Mi caso no es extrapolable pero a mi me ha ido siempre mejor en crisis que sin ellas, en los años 2009-2012 tuve subidas de sueldo todos los años, los dos primeros bastante importantes y de momento se mantienen. En mi entorno he visto sufrir mucho a los de pequeños negocios (aparte de que son lloricas sistémicos) pero no tanto a asalariados, en mi sector no he conocido reducciones de salario (probablemente porque ya son muy precarios) ni tampoco despidos, solo un amigo años después se ha visto en un ERE que casi deseaba, pero no ha perdido más que medio sueldo y ya está bien situado, eso sí, tenía un sueldo de escándalo y le será dificil volver a él (o no, porque su perfil es muy especializado y tiene muy buena experiencia).
Es decir, hay mucha gente que en esta crisis no solo no ha sufrido lo más mínimo sino que ha comprado barato muchos bienes de consumo. Muchísima, yo creo que la gran mayoría, lo que no es óbice para que no tengamos empatía para los miles de familias que se han empobrecido muchísimo.