España, el tercer país de la UE que más empleo autónomo creó en 2012


Los autómos siguien creciendo en Europa, una tendencia aún más marcada en España el año pasado. El Viejo Continente ganó en 2012 un total de 54.500 trabajadores autónomos, el 0,2% respecto a 2011, hasta sumar más de 32,6 millones de emprendedores. Nuestro país fue el tercero de la UE que más autoempleo generó, con 71.600 autónomos más (+2,5%), según un informe elaborado por la organización de autónomos ATA a partir de datos de Eurostat.

El impulso emprendedor en España durante el ejercicio 2012 contrasta con lo ocurrido en 2011, año en el que el país lideró la pérdida de empleo en Europa, con 107.800 autónomos menos.

En términos absolutos, los aumentos más elevados correspondieron a Reino Unido, que ganó 142.600 autónomos (+3,5%), Rumanía (85.000, +4,7%), España (71.600, +2,5%) y Holanda (33.600, +2,7%).
En valores relativos, los incrementos más significativos se los anotaron Estonia (+19,9%) y Rumania (+4,7%).

En el lado de los descensos destacaron, en términos absolutos, países como Polonia (-146.800, -4,8%) y Grecia (-66.700, -5,4%), mientras que las mayores caídas, en valores relativos, fueron para Letonia (-10,5%, -11.300 autónomos) y Eslovaquia (-6,2%, -23.000 emprendedores).

En 2012, los autónomos empleadores descendieron un 0,6% en la UE-27, mientras que los no empleadores crecieron un 0,5%.
La misma tónica se registró en España, con un incremento del 4,7% de los autónomos no empleadores y un descenso del 2,1% entre los empleadores.
En todos los países de la UE-27, el peso de los emprendedores sin trabajadores es mayor que el de los autónomos empleadores.
En España, casi siete de cada diez autónomos no tienen contratado a ningún trabajador. Los países con mayor porcentaje de autónomos no empleadores sobre el total de autónomos son Rumanía (94,4%), Reino Unido (82,6%) República Checa (81,3%) y Grecia (78,2%), mientras que los países donde más pesan los autónomos con trabajadores a su cargo, aunque sin superar al de los no empleadores, son Hungría (45,9%), Alemania (43,9%), Estonia (41,9%) y Austria (41,4%).

Estos "VALIENTES" son los únicos que nos sacarán de esta