Gracias por la explicación seguro que tiene mucho interés. Sería conveniente que pusieras alguna imagen, la gente le gusta un párrafo y una imagen.
Creo que deberías diferenciar entre ahorros a largo plazo e inversión especulativa-casino que es el trading.
En el trading:
Yo hago trading con pequeñas cantidades, mi computo Global es perdedor, pero me lo he pasado muy bien, y creo que es fundamental perder dinero para aprender.
He perdido dinero, no cantidades grandes pero si a lo mejor convertir 100 euros en 1000 y perderlo, también he perdido en futuros del Bitcoin, pero pequeñas cantidades.
Ahora me dedico al trading automatizado, principalmente por tiempo, por estrés, y porque no quiero dedicar mi tiempo libre a estar enfrente de una pantalla. Hago sistemas y los dejo conectados mucho tiempo en tiempo real. Si pasado un año funcionan los conecto.
¿Por qué un año? Un año simulado es el tiempo necesario para darse cuenta que algo funciona o no funciona. Si durante un año me ha dado por ejemplo un 50% de rentabilidad lo conecto. Hacer un bot de los que yo hago no son fáciles de hacer, porque los basados en indicadores técnicos no funcionan, los que hago se basan en regresiones econométricas y cadenas de Markov.
Una de las cosas que no se habla del trading es el tiempo que tienes que dedicar, (el tiempo es dinero). Si estás 4 horas todos los días, y ganas 1000 euros al mes, pues igual no es tan rentable, porque llegará un mes que no ganaras y perderás todo lo ganado en los meses anteriores.
¿Por qué el trading para un inversor particular es un suicidio?
Porque la única forma de ganar dinero es tener un gran capital, por ejemplo 100 mil euros, e intentar ganar un 20% anual, eso supone no asumir tanto riesgo, por ejemplo no poder perder más de un 10% en un mes, y un 5% de tu cuenta en una día. Eso es lo que te piden las cuentas fondeadas, gente que te deja dinero para operar, con dos condiciones:
1. Si pierdes un 5% en un día, te despiden.
2. Si pierdes un 10% en un mes, te despiden.
Ahora ya puedes hacer lo que te de la gana, pero si incumples la norma 1 y 2 te echan. El motivo es simple, ellos saben que si incumples 1 y 2 vas a perder la cuenta con una seguridad de un 90% en un año. Ahora si tu haces trading con tu dinero, ¿Quién te pone limites? Nadie, por eso el 99.99% se arruina.
Invertir en Renta Fija tiene mucho riesgo, más que en la bolsa. Es algo que la gente lo desconoce, pero existe riesgo de Duración y riesgo de Crédito, a no ser que te compres un bono del tesoro por ejemplo a 10 años al 3.5% y te olvides en 10 años, si inviertes con fondos de inversión puedes perder mucho dinero, porque los fondos invierten en bonos de alta duración, de empresas con riesgo de crédito y además cobran altas comisiones, hay fondos de Renta Fija que pierden este año más que fondos de bolsa.
Todo es riesgo, Trading tiene más riesgo puedes ganar más, Bolsa tiene menos riesgo puedes ganar menos, pero el riesgo no es lineal. A partir de cierto riesgo te arruinas seguro, es lo mismo que conducir a 300 km/h no pasaran muchos días hasta que te mates.
En el trading la gente que no sabe de riesgos entra en la zona INSANE, y se arruina tarde o temprano. Es lo mismo que ir a un zona muy peligrosa de una ciudad, que hay asesinatos. Al final quieras no te va a tocar a ti. Esa zona no se tendría que tocar nunca.
¿Cómo se sabe si entramos en esa zona? En general no deberíamos superar un apalancamiento de 2 a 5 veces. Dependiendo del activo que hacemos trading.
Un saludo.
Marcadores