Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 50 de 98
Like Tree3Likes

Tema: Mercados Externos - Oportunidades de Inversion

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Trabaja con Soros Avatar de IvanMarchena
    Fecha de ingreso
    05 mar, 17
    Mensajes
    92
    Thanks
    0
    Thanked 2 Times in 2 Posts
    Poder de reputación
    5

    Re: Mercados Externos - Oportunidades de Inversion

    PRONÓSTICO PARA LA SEMANA DEL 6 AL 10 DE MARZO

    Mercado de bienes y materias primas


    El petróleo se mantiene en el intervalo comercial establecido

    El incremento de las reservas comerciales en los depósitos subterráneos de EE.UU. es l factor que presiona el Brent. El volumen llegó hasta 520.2 millones de barriles, es el máximo histórico. Sin embargo, esta tendencia puede alterarse, porque se está acercando la temporada de vacaciones que puede provocar el aumento de la demanda de petróleo. Es alarmante que la producción en EE.UU. hubiera crecido hasta el máximo anual de 9.03 millones de barriles. Esto crea preocupaciones de que el proceso de la búsqueda del equilibrio en el mercado global sea más lento.
    La información de que los países de la OPEP están cumpliendo los acuerdos alcanzados en 94% es un factor de soporte para el activo. Las intervenciones verbales del secretario general del cartel Sr. Barkindo también favorecen la apreciación del Brent.
    Por lo tanto, no tenemos razones para suponer que el Brent (BRN) cambie su intervalo comercial. Según Libertex, la semana pasada el Brent se oscilaba entre 53.70 y 57.45 dólares por el barril, y la semana del 6 al 10 de marzo seguirá moviéndose en el marco de los límites indicados. La estrategia comercial para la semana que viene es la misma: vender alto, comprar bajo. Los comentarios específicos se distribuirán más adelante.

    Mercado de valores

    El S&P500 regresará a nivel de 2400

    La corrección actual del S&P500 parece ser interesante para abrir las posiciones largas a nivel de 2350.00. La actitud positiva de los corredores de bolsa apoyará el índice bursátil. Además, el discurso de Trump ante el Congreso fue acogido con optimismo. A pesar de la ausencia de detalles específicos, el inquilino de la Casa Blanca dejó claro que seguía con la actitud hacia la realización de reformas fiscales y de proyectos infraestructurales.
    La semana que viene se publicarán los datos del mercado laboral en EE.UU. la Reserva Federal de EE.UU. considera que este informe es crucial para la toma de decisiones sobre el elevo de la tasa de interés. Si los datos son sólidos, la apreciación del S&P500 se acelerará. El objetivo inmediato en la racha alcista será la marca de 2400.50. Con ser rota la resistencia a este nivel, se abrirá el camino hacia el nivel de 2450.00.

    Las acciones del SNAP se depreciarán

    La compañía Snap decidió realizar una oferta pública inicial. El precio de las acciones tenía que estar entre 14 y 16 dólares por la acción. Sin embargo, la demanda posible excesiva de estos activos causó el crecimiento del precio inicial hasta 17 dólares. Más aún, según Libertex, en primeras horas de las licitaciones las cotizaciones se subían hasta 26.66. Por una parte, la demanda es razonable, porque el mercado espera que los indicadores principales del Snap crezcan. Es posible, teniendo en cuenta la popularidad de la aplicación que cuenta con 158 millones de usuarios diarios.
    Por otra parte, según las estimaciones de Bloomberr, la rentabilidad de la compañía es negativa. Es una causa que puede provocar la corrección. De hecho, si analizamos un paralelo histórico, Facebook perdió un 18% del valor en primeros cinco días después de su oferta pública inicial.
    Por consiguiente, en los próximos días hay que vender las acciones del SNAP teniendo como el objetivo la marca de 19.50

    Mercado de divisas

    El par USD/JPY alcanzará el nivel de 115.60

    La actitud agresiva de la FED estadounidense favorece el dólar. Los representantes del Comité del Mercado Abierto opinan que sería mejor aumentar la tasa de interés demasiado temprano que demasiado tarde, porque la economía es bastante fuerte ahora para aguantar el endurecimiento gradual de la política monetaria. El Bloomberg calculó que la probabilidad del aumento de la tasa en marzo es de 90%.
    El viernes se publicarán los datos del mercado laboral de EE.UU. Si el indicador supera las proyecciones y se acelera el aumento de los salarios en el país, la probabilidad del aumento de la tasa en el transcurso de la reunión del 15 de marzo se incrementará. Todos estos factores tienen que estimular la apreciación del par USD/JPY que superará el nivel de 114.50 y tendrá como el objetivo inmediato la marca de 115.60.
    oceanos, oceanos and oceanos like this.

  2. The Following User Says Thank You to IvanMarchena For This Useful Post:


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •