[URL="http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/8540507/08/17/Arcelor-es-la-compania-mas-beneficiada-por-la-subida-del-mineral-de-hierro.html"]
ArcelorMittal es la compañía más beneficiada por la subida del mineral de hierro
El mineral de hierro se ha convertido en una de las mercancías más negociadas en China, y su precio ha experimentado un incremento cercano a un 40% desde finales de junio.
Se trata de la materia prima clave para el negocio de las acereras. De hecho, cuando su precio sube, los ingresos de este tipo de firmas también lo hacen, lo cual lleva a los clientes a prever mayores alzas y, por tanto, a adelantar sus pedidos. Esto suele generar subidas en el mercado bursátil, como esta ocurriendo hoy. De hecho, se trata de la firma más alcista del Ibex 35 en la sesión al repuntar cerca de un 3%.
ArcelorMittal ha sido una de las compañías más beneficiadas dado que tiene una correlación directa en bolsa con el hierro. Desde el comienzo de la revalorización de esta materia prima, la firma ha repuntado más de un 24%. Sin embargo, no ha tocado techo: los expertos ven en ella un potencial superior a un 20%, estimando así que, a doce meses vista, el precio al que cotizan sus títulos ronde los 27 euros.
La verticalidad de las acciones de ArcelorMittal en los últimos dos meses ha sido premiada por los analistas de tal forma que, a día de hoy, sus recomendaciones de compra se encuentran en máximos desde 2008.
En concreto, más del 69% de los expertos que cubren la evolución de sus títulos se posiciona a favor de adquirirlos, mientras que tan solo son dos las firmas de inversión que recomiendan vender.
En cuanto a sus estimaciones de beneficio neto para el presente año, se han incrementado en un 66% desde el primero de enero. Entonces, las previsiones de la compañía rozaban los 1.500 millones de euros, al contrario que a día de hoy, que rozan los 2.500 millones.
Esta es una de las razones por las que sus acciones están notablemente más baratas que en el inicio del año. Antes, su PER (número de veces que el beneficio está recogido dentro del precio de la acción) estaba en 13,8 veces. Sin embargo, a día de hoy se encuentra en 8,6 veces.
El consenso que analistas que sigue a la acerera confía en que sus ganancias netas continúen creciendo, en un 73%, de cara a los próximos tres años. En 2016, la firma holandesa presentó unos ingresos netos ligeramente superiores a 1.600 millones de euros, y se espera que éstos aumenten, quedando así ligeramente por debajo de los 2.800 millones para 2019.
ArcelorMittal entró a formar parte de la tabla de Seguimiento de Ecotrader el pasado 27 de junio, momento en el que se decidió abrir una estrategia de inversión en ella. Desde entonces, acumula una rentabilidad de un 13%.
Joan Cabrero, analista de Ecotrader, afirma que "si consigue superar los recientes máximos marcados en los 22,80 euros, invitaría a seguir buscando objetivos más ambiciosos".
Marcadores