Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 9 de 9
Like Tree2Likes
  • 3 Post By
  • 3 Post By

Tema: La rentabilidad anualizada a largo plazo

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Master del Universo Avatar de BolsiaSicav
    Fecha de ingreso
    26 abr, 15
    Mensajes
    819
    Thanks
    103
    Thanked 157 Times in 136 Posts
    Poder de reputación
    5

    Re: La rentabilidad anualizada a largo plazo

    Enhorabuena por este post. También coincido contigo en lo de las criptomonedas, de hecho yo tengo una creada por mi, aunque falta desarrollarla más. Efectivamente vamos a ver una nueva revolución.

    Las criptomonedas tienen mucho potencial, pero existe demasiada volatilidad. No descarteria hacer algo en el futuro, siempre que se consiga lanzar el fondo de Bolsia...

    Espero que participes un poco más, aunque sea mensualmente... a ver si volvemos a animar el foro con contenido de calidad.

    Gracias. Saludos.

  2. #2
    Becario Trader Avatar de fjestrella
    Fecha de ingreso
    15 nov, 12
    Mensajes
    8
    Thanks
    0
    Thanked 10 Times in 5 Posts
    Poder de reputación
    0

    Re: La rentabilidad anualizada a largo plazo

    Lo haría con gusto, pero ni el tiempo ni mis conocimientos me lo permiten.

    Mi conocimiento sobre la bolsa es limitado y soy ajeno a muchos de los diferenciales y terminología que se usa por aquí. Muchas de mis decisiones son más pura intuición/especulación sobre como creo que se va a comportar un sector en el medio plazo. Por ejemplo en todo este tema crypto creo que ahora mismo se cumple el viejo dicho de 'los árboles no dejan de ver el bosque'. Por lo que aprecio, veo que cada vez están saliendo proyectos más realistas, con market caps más acordes al nicho donde se plantean y donde se plantean soluciones prácticas y útiles. Cuando pase la tormenta mucha gente verá que las DLT son el futuro más allá del campo económico, y no solo es que los users las usaremos, creo que las demandaremos (transparencia fiscal, educativa, legal, salud, investigación, ...).

    Si esto, que no deja de ser una hipótesis mía, es así, tenemos que ver por otro lado que a nivel de instituciones igual no es tan sencillo plantear una descentralización tan bestia como se plantea en los criptomercados 'convencionales', sino cosas híbridas, con dlts permisionadas (por ejemplo esta es noticia de hace pocos días donde comentan que Aragon pretende usar Fabric para licitaciones > https://www.criptonoticias.com/regis...ones-publicas/ y esto algo similar pero desde la NASA y en otro nicho > https://www.criptonoticias.com/infra...guridad-aerea/), consorcios como el de alastria u otras cosas semejantes. Si por ejemplo casos como el de Aragón prospera y los ciudadanos ven la utilidad, creo que rápidamente el resto de las comunidades se tendrán que poner las pilas, y ahí es donde veo que puede existir una mayor demanda de las empresas especializadas en este tema. Casos como los de los másters, contabilidades B, 'fugas' de datos en Facebook y similares exigen soluciones que den transparencia y las DLT están aquí para ello. Cuando una universidad, un partido o una red social de el primer paso y muestre que existe un modo fácil de prevenir esto, el resto tendrán que ir detrás.

    Pero igual que he 'comprado' acciones de algunas compañías en base a mi visión en la línea, he comprado también de Electronic Arts y Walt Disney solo por pura simpatía, en el primer caso por que creo que los e-sport están muy pujantes y algo tendrán que decir desde EA y en el segundo pues bueno, a quién no le gusta la magia xd, así que tampoco se me debe tomar demasiado en serio, el tiempo me pondrá en mi sitio y aprenderé que hice bien y que hice mal. Como anécdota también compre Ford a raíz del escándalo de las emisiones ya que creí que al no estar salpicados mejorarían, y fallé estrepitosamente, y también me salí demasiado pronto de algunas techs como FB, TW pensando que la GDPR les afectaría más de lo que finalmente les afectó. Mi intuición sobre un posible incremento en la demanda de las empresas dedicadas a temas de seguridad/criptografía puede estar errada y acabar desembocando justo en el extremo opuesto, y es que la comunidad con tanto desarrollo comunitario open source en el área acabe supliendo los tools que estas están dando actualmente y pierdan todo sentido, aunque para ello las instituciones deberían contar con expertos que sepan explotarlas y conociendo de primera mano en el sector se que no hay mano de obra suficientemente formada, por lo que mi creencia es que tirarían de empresas intermedias que hacen de puente y por ello no se resentirán.

    Entraré de vez en cuando a ver como han evolucionado mis compras y si veo cosas que me asquean o caídas bruscas venderé o cambiaré. Igualmente si el runrún del mercado me hace intuir algo igual me salgo antes de tiempo y ante la duda prefiero abstenerme. No busco hacerme rico en el proceso, solo poder tener el día de mañana mis ahorros bien invertidos y sentirme tranquilo con lo que hago.

    En tema criptomercados si a alguien le sirven mis consejos también, no me fió de ninguna, ni de BTC ni de ETH ni de cualquier otra, creo que por llegar las primeras tienen problemas conceptuales serios, que algunos se podrán resolver, pero otros no, y se está viendo ahora por ejemplo que con el descenso del valor está bajando la minería y algunas comienzan a tener problemas para prevenir ataques de un 51%. Si soy de la opinión de que cuando el mercado esté bien definido no va a existir una única moneda, ya que las DLT para ser útiles deben estar adaptadas al caso que resuelven, y no es lo mismo las cripto que existen ahora mismo donde el 99% son para mover valor económico que una DLT para licitaciones o para movimientos aéreos o para registros sanitarios. Existirán muchas que convivirán, tendrán su pequeño niño y un token con un valor proporcional al nicho, y de las que existen ahora mismo quedarán un puñado ya que la mayoría están compitiendo en un mismo sector. Si tuviese que seleccionar alguna me iría a alguna que esté próxima a ofrecer un valor real al usuario de a pié, y tengo mis caballos ganadores pero me abstengo de comentar para que nadie lo tenga por consejos. En caso de participar en una ICO únicamente miraría que el proyecto sea sensato, que el market sea acorde y que la propuesta técnica sea realizable, si lo puedo averiguar por mi propia cuenta genial, y si no me informaría con alguien ducho en esos temas. Yo por mi experiencia la mayoría de las ICOs que están saliendo son irresolubles con la tecnología actual, o al menos a mi la cabeza no me da para descubrir como pueden hacerlo, por lo que mucho cuidado con donde se pone el dinero en estos campos. Solo he participado en una ICO anecdóticamente (que tampoco diré cual es) y cumplía con estas características (solución técnica ya existente que se tokenizaba, nicho acorde y propuesta con sentido), y aún habiendo comenzado hace escasos 3/4 meses y como está el mercado he multiplicado mi pequeña inversión x6, así que no seré yo el que diga de no invertir, pero hacerlo con muchísimo conocimiento sobre en qué se invierte.

    Saludos!

  3. The Following User Says Thank You to fjestrella For This Useful Post:

    mbolsia (17/01/2019)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •