De una economía dual a otra más competitiva
jueves, 27 diciembre 2012

Después de cinco años de crisis económica, la sociedad española todavía se pregunta cuándo tocará a su fin la contracción de la actividad económica y la destrucción del empleo. Cuándo se empezarán a ver los primeros síntomas de recuperación y sobre qué bases se producirá la salida de la crisis. Durante todos estos años se han analizado hasta la saciedad las debilidades de nuestra economía, pero se ha dicho poco de cuáles son sus fortalezas y de cómo pueden ser aprovechadas para construir un futuro mucho más próspero que el presente.

Desde antes de la crisis, pero sobre todo gracias a ella, se ha puesto de manifiesto la enorme heterogeneidad existente en casi todos los ámbitos de la economía española. Esta heterogeneidad es tan grande que prácticamente para cada unos de los ejemplos de debilidad relativa de nuestra economía podemos encontrar en el otro extremo un ejemplo de fortaleza. Como el yin y el yang. Ello se debe a que España es un magnífico ejemplo de una economía tremendamente dual. Estas dualidades afectan al mercado de trabajo, de bienes y servicios, a los sectores, a las empresas, a su internacionalización, a las regiones y su situación económica, al sector privado, al público, y así prácticamente a cada una de las dimensiones de la economía española. Es cierto que hay partes de nuestra economía que son excesivamente rígidas, ineficientes y poco competitivas, con regulaciones inadecuadas, y cargas administrativas demasiado elevadas. Pero no es menos cierto que la economía española cuenta también con muchas ventajas comparativas, que bien aprovechadas, deben ser las palancas sobre las que basar el crecimiento en el futuro. Basta ver algunos ejemplos de ello.
Por un lado, España ocupa posiciones francamente mejorables en las clasificaciones del Doing Business del Banco Mundial, o del Global Competitiveness Report del World Economic Forum. Pero por otro, las mejoras en las regulaciones de los mercados de productos, servicios, capital y trabajo están siendo sustantivas. Así lo refleja >>>>seguir leyendo aquí>>>>http://www.bolsamania.com/analisis-d...227123620.html