Rendimos cuentas
Publicado en 24/05/2013 por en >>http://www.markettiming.info/2013/05/rendimos-cuentas/

Si por algo se caracteriza este blog es por llevar una contabilidad de lo que hace y dice. Cuando acertamos, lo decimos; cuando nos equivocamos, también lo admitimos, y al final la verdad de todo se conoce por el estado de cuentas. Pues eso es lo que vamos a hacer en este momento, rendir cuentas de cómo nos ha ido el asunto con las carteras públicas, es decir, aquellas que hemos ido confeccionado en público, a la vista de todos.
Los que nos seguís de antiguo conoceréis también que tenemos dos carteras, una europea y otra americana, aunque vamos a pasar un poco de esas calificaciones y vamos a calificarlas como una cartera de Miguel y una cartera de Ángel.
Miguel invierte sólo en euros porque tiene aversión a los cambios de moneda, en tanto que Ángel invierte en todo lo que se le ocurre siempre que sean acciones. Su voracidad no tiene límite.
Y una vez explicado todo esto, vamos con los resultados obtenidos.
Miguel ha confeccionado dos carteras, una cada vez. La primera tuvo diez valores y la segunda cinco. Estos fueron sus resultados. No es novedad porque fueron publicados en su día:

CARTERA DE MIGUEL

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: cartera-europea.png
Visitas: 30
Tamaño: 21.4 KB
ID: 2124

CARTERA DE ÁNGEL

Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: cartera-americana1.png
Visitas: 29
Tamaño: 9.1 KB
ID: 2125

Os preguntaréis cuál ha sido la rentabilidad acumulada en este periodo (junio 2012 a mayo 2013). Sencillo. Las dos carteras de Miguel han conseguido una rentabilidad acumulada del 27,03% y al incluir la de Ángel bajamos al 24,64%. Esto es así porque en las europeas hemos usado siempre el mismo dinero, en tanto que al incluir la americana ha habido que aumentar el dinero que se tiene en cuenta para calcular la rentabilidad.
El 27,03% de la cartera de Miguel es sobre 10000 euros; el 22,25% de la cartera de Ángel es sobre 10.000 unidades (euros o dólares) y el 24,64% está calculado sobre la suma de ambas, es decir, 20.000 dólares o euros. En números redondos, con 20.000 unidades de partida hemos ganado 4.928 unidades. Esto no lo dan en ING y demuestra que las vacaciones nos pueden salir gratis.
Y ahora, a esperar a una buena corrección y una señal de entrada para volver a entrar largos, porque seguimos creyendo en el mercado alcista. En el foro hay empujones por empezar las búsquedas de valores para la nueva cartera y estamos afinando las herramientas necesarias para que en cuanto detectemos en la melodía el Preludio ponernos en marcha en la búsqueda de valores. Promete ser divertido y, por lo que hemos visto hasta ahora, rentable. ¿Os animáis?



P. S. Volviendo a abusar de vuestra amabilidad:•En la web de bolsa.com y en la dirección http://bolsa.com/ranking-blogs/ hay abierta una clasificación de blogs de bolsa para establecer el ranking de blogs financieros de 2013, durará hasta el próximo día 31. Si alguna de las ideas de este blog sobre sincronismo, indicadores de amplitud de mercado, buscadores, soportes relevantes o pre-carteras pensáis que se pueden rentabilizar o ya lo habéis conseguido, os pido vuestro voto para esta web de http://www.markettiming.info/. Para votar tenéis que registraros en http://bolsa.com/ y a continuación votar.

¡SE PUEDE VOTAR TODOS LOS DÍAS!

GRACIAS.