Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 6 de 6

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #5
    Administrator Avatar de mbolsia
    Fecha de ingreso
    16 nov, 11
    Mensajes
    3,786
    Thanks
    573
    Thanked 620 Times in 510 Posts
    Poder de reputación
    10

    Re: Ratio Sharpe, la grandeza de la simplicidad

    1 Calculas los rendimientos entre el periodo que consideres ( mes /mes anterior -1) o mediante logaritmos (ln(mes/mes anterior)
    2 Calculas la media de los rendimientos
    3 A cada rendimiento le restas la media y lo elevas al cuadrado
    4 Sumas todos los datos y lo divides por el número de datos
    5 Calculas la raíz cuadrada.


    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: desv.gif
Visitas: 31
Tamaño: 2.7 KB
ID: 9756

    En el ejemplo anterior en lugar de números pones los rendimientos puedes considerar datos diarios, mensuales, anuales. Te recomiendo que lo hagas con datos mensuales.

    Después para anualizar la volatilidad, lo multiplicas por la raíz de 12.



    Aquí tienes un ejemplo: https://app.box.com/s/8pzdxtoethgfehiccnc7sr4bwq9krlyn (donde pone varianza).

    Un Saludo.
    Última edición por mbolsia; 02/06/2018 a las 13:39

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •