Mi filosofía de inversión 1
Artículo publicado en Uncategorized el 6 julio, 2015 por SergioMolina
En el post de hoy no os voy a mostrar ningún gráfico, indicador o sistema, hoy me gustaría iniciar una conversación con vosotros sobre la inversión, especulación o el nombre que le queráis poner.
La primera pregunta abierta que planteo es porque invertimos en bolsa. Cuál es el motivo que nos lleva a la decisión de meter nuestros ahorros en los mercados financieros para intentar ganar dinero a costa de un riesgo elevado. Si sí, he dicho ELEVADO, no seré yo quien os venda la moto diciendo que esto es fácil y que aquí con cuatro cositas se gana dinero. NO señores, esto es quizás uno de los mayores retos intelectuales y estamos luchando contra los mejores profesionales, con los mejores medios y con muchísimo más dinero que nosotros.
Mi motivo para invertir en bolsa es porque es sin duda el mejor vehículo para rentabilizar nuestros ahorros. Otra cosa aparte es saber cómo hacerlo correctamente, pero desde luego si se consigue llegar a tener el conocimiento adecuado se puede ganar dinero.
Después de tantos años de experiencia, quizás no tanto en número pero sí en tiempo, ganas y dedicación, he conseguido formar un sistema de especulación que se adapta a mi estilo de vida y en el que creo que es el mejor para ganar dinero a largo plazo.
Primera idea:
Tu sistema de especulación se tiene que adaptar a nuestro estilo de vida. En mi caso soy una persona que trabaja para terceros, casado, mi mujer también trabaja y tengo dos hijos pequeños. Está claro que a no ser que quiera sacrificar parte de disfrutar de la infancia de mis hijos, tendré que conseguir una metodología compatible con ello. Es por ese motivo por el cual tengo una cartera en la que tan sólo tengo que estar pendiente un día al mes. El último día de mes actualizo mis sistemas y ejecuto (si es que tengo que hacerlo) las ordenes en mi bróker.
Es fantástico tener un método así. En serio, ¿cuanto vale tu tiempo? el dinero se gana y se pierde, si te arruinas siempre puedes recuperarlo, pero el tiempo NO, es un bien muy preciado para tirarlo cada día delante de la pantalla.
No os engañéis a vosotros diciendo que os apasiona el trading intradiario y que os gusta estar todo el día delante de la pantalla. Si se habla de pasión por el trading, yo soy el rey, no hay día que no le dedique algo de tiempo a la bolsa, aunque en mi caso es para aprender cada día un poquito más. Estar delante de la pantalla es horrible para nuestra salud mental, el stress es muy elevado. A mi modo de entender la bolsa me tiene que dar alegrías, no puedo permitirme que mi estado de ánimo varíe según si he ganado unos pips ese día o los he perdido.
Segunda idea:
El dinero de verdad se gana a largo plazo. Señores, no conozco a nadie que gane dinero de verdad operando a corto plazo. La pasta de verdad está en el largo plazo, reinvirtiendo los beneficios aprovechándote del fantástico interés compuesto. Pero esto no es todo. La otra parte igual de importante es la filosofía del ahorro. Si el día de mañana queremos tener un buen monto de dinero solo conozco un camino. Ahorrar y cada año inyectar liquidez a nuestra cartera. Si hacemos bien las cosas y le añadimos el ahorro mas la reinversión tenemos el mejor camino para crecer y crecer.
Tercera idea:
El impacto de las comisiones. Todo bróker quiere que operes mucho, le da igual si ganas o pierdes, el bróker siempre gana con sus comisiones. El impacto de las comisiones es bestial en nuestra cartera. A priori no puede parecer mucho, pero imagina la reinversión de todas esas comisiones a lo largo de nuestra historia como traders. Hay muchos analistas que cuelgan en sus webs sistemas que a priori parecen muy buenos. Algunos muestran sus reglas y cuando los simulo coincido con sus resultados. Pero en casi todas las ocasiones cuando le añado las comisiones mas deslizamientos ( comisiones competitivas) el sistema se va al garete. Por favor no regaléis vuestro dinero que tanto os ha costado. Hay que ser lo más eficiente posible con las comisiones.
Cuarta idea:
Tener un sistema de especulación. Todo lo anterior no sirve para nada si no se tiene un buen sistema de inversión. Mi cartera es un conjunto de sistemas automáticos que explotan una ineficiencia probada como es el momentum. Los sistemas tienen que ser lo más robustos posibles, para ello tienen que tener reglas sencillas con pocos parámetros. Los sistemas están probados con largos históricos donde han sido capaces de vivir diferentes situaciones de mercado. La cartera opera renta variable americana, europea, emergentes, materias primas, reits. En ocasiones pondera ETFS que trabajan el momentum, en otras los smalls caps o en otras puede ponderar ETFS que invierten en acciones infravaloradas (value investing)
Quinta idea:
Olvídate del apalancamiento. Es la mejor manera de perder dinero. Si se supone que creamos sistemas para en parte reducir el drawdown , no tiene lógica apalancarse. Una cosa es juguetear con una pequeña cuenta y ser ambicioso, pero cuando hablamos de dinero de verdad, del grueso de tu capital, de toda la carne en el asador, no podemos apalancarnos. Yo podría aguantar un 25% de drawdown y seguir mis sistemas sin inmutarme, ¿Pero un 50% o más? el interés compuesto también juega en nuestra contra cuando llegan los Drawdowns. Si quieres quedarte en esto muchos años (recuerda que es indispensable para ganar mucho dinero) hay que trabajar sin apalancamiento y vivir tranquilo, haciendo las cosas bien. Hay que tener paciencia en este mundo. Recuerda que la mayoría prefiere arruinarse rápidamente antes que enriquecerse poco a poco. Vaya, me pongo a pensar nombres de grandes inversores y todos invierten a largo plazo sin apalancamiento.
Dado este punto, estoy seguro que muchos compartiréis mi filosofía de inversión, pero además algunos de vosotros os gustaría tener una cartera que cumpliera estas características. Es en este punto donde puedo ayudaros, voy a crear un servicio Premium para cuando finalice el verano. Quien lo desee se podrá suscribir para recibir cada mes las señales de mi cartera, incluido los porcentajes y la gestión de capital de la misma.
Será un servicio asequible con el precio por debajo de la media de mercado. Quiero que os aprovechéis de mi experiencia y que ganéis el máximo dinero posible. Si tu ganas, yo gano, estaréis replicando mi cartera.
Este mes de Julio empiezo a operar la cartera y la composición es la siguiente:
La evolución de la cartera la iré colgando en el blog semanalmente.
Para finalizar quiero agradecer el feedback recibido con todos los que habéis adquirido el código GTAA AGG 13 y por los comentarios recibidos.
Saludos y buen trading!
@Carterasdebolsa
- See more at: Mi filosofía de inversión
Marcadores