Carteras Blog        Login      Registrarse        

Síguenos en:   RSS   Facebook  Twitter   Linkedin   

Resultados 1 al 18 de 18
Like Tree1Likes
  • 3 Post By mbolsia

Tema: Cartera Eficiente Bolsia.com

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #15
    Master del Universo Avatar de BolsiaSicav
    Fecha de ingreso
    26 abr, 15
    Mensajes
    819
    Thanks
    103
    Thanked 157 Times in 136 Posts
    Poder de reputación
    5

    Re: Cartera Eficiente Bolsia.com

    La importancia de la Volatilidad

    Un indicador que se utiliza bastante en finanzas es la volatilidad como medida estadística para definir el riesgo. En la Gestión de activos se utiliza el VaR ( Value at Risk) que hablaremos más adelante. Hemos introducido la Beta, y para recordar como se calcula he creado un tema en mi nuevo blog:



    La volatilidad tiene mucha importancia, porque un aumento de la volatilidad en bolsa vienen acompañadas de caídas importantes en los precios de las acciones. La explicación es bastante simple solo hay que observar una serie histórica de un activo financiero para ver la relación existente:

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: volatilidad.jpg
Visitas: 1
Tamaño: 80.8 KB
ID: 9646

    Entre las líneas amarillas observamos la evolución del S&P500 durante dos años, periodo previo a la fuerte caída de febrero del 2018. Con ello vemos que hemos entrado en un periodo de fuerte volatilidad, que pueden traer fuertes caídas en los índices. Los círculos naranja muestran como nos encontramos ante momentos de fuerte volatilidad.

    Concepto de Volatilidad
    La volatilidad es la variabilidad de la rentabilidad de una acción respecto a su media en un periodo de tiempo determinado. Cuando esa volatilidad se compara con la volatilidad del mercado se le denomina beta (β).

    Como hemos visto es un problema importante hacer frente a la volatilidad, de hecho el software que gestiona Bolsia Sicav ha actuado mal, dándonos unas perdida entre el 2% al 4% por la mala calibración del modelo.

    Cosa que es normal porque nos enfrentamos a datos nuevos que no habíamos visto nunca. La idea es utilizarlos para incorporarlos al modelo para ser más robustos en el futuro.

    Entre las nuevas medidas que se van a introducir es eliminar de la cartera de Bolsia Sicav todas las acciones con caídas superiores al 10% en un año determinado, pese a estar en las carteras seleccionadas para su confección. Hemos tenido perdidas importantes por tener acciones como:

    Facebook

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: facebook.png
Visitas: 45
Tamaño: 23.8 KB
ID: 9647

    Tesla

    Pulsa en la imagen para verla en tamaño completo

Nombre: tesla.png
Visitas: 45
Tamaño: 24.1 KB
ID: 9648

    Los mercados pueden cambiar bastante por ello hay que estar preparado para hacerlos frente. Hasta ahora el riesgo a una acción determinada se controlaba fijando una exposición no superior al 5% en la cartera Global.

    Con la nueva medida de no superar una perdida del 10% en el año, una acción puede tener un impacto máximo del -0.5% en la rentabilidad de fondo.

    Por eso acciones como Tesla o Facebook no van a entrar en la cartera de Bolsia Sicav más durante el 2018.



    Un Saludo.
    Última edición por mbolsia; 01/10/2022 a las 21:36

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Marcadores

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •